Con una Izquierda dividida, los K ganaron la FULP
Era una crónica anunciada una y otra vez dentro de cada debate del gremio de los estudiantes universitarios. El año pasado La Mella (ex-COPA) había retenido la conducción por solo un voto, pero sorpresivamente esta mañana cayó por más de 15 votos frente al kirchnerismo.
El Congreso FULP había dado comienzo el viernes por la tarde con la apertura de mesas de debates públicas, aunque la tensión se vivió durante toda la semana, principalmente el jueves cuando militantes de Quebracho golpearon a las autoridades que acreditaban a los delegados. La discusión que terminó a los golpes en la Facultad de Trabajo Social fue por la distribución de los delegados de Ciencias Exactas. El viernes la Federación Universitaria brindó una conferencia de prensa para aclarar los hechos y repudiar los actos de violencia, aunque paradójicamente Quebracho a ingresado como la cuarta fuerza de la lista que ganó el congreso.
En comparación al año pasado el kirchnerismo perdió dos votos (54), pero esto poco importó frente a un oficialismo que no pudo cerrar acuerdos con otras fuerzas. En el pasado la ex-COPA logró su ascenso gracias a continuos acuerdos y rupturas con la CEPA-PCR que preside dos centros, el Partido Obrero, el PTS y agrupaciones de izquierda independiente.
La izquierda en su conjunto supera fácilmente los 60 congresales, pero los rencores por las discordias y las denuncias de “kirchnerización” de La Mella imposibilitaron un camino en común. Estas afirmaciones se basan en los acuerdos que generaron con Quebracho en la Facultad de Exactas y en los manejos en la lucha por el Boleto Estudiantil Gratuito. Esta mañana el Partido Obrero afirmó qué: “La entrega de la FULP a la JUP y La Cámpora es el precio que paga La Mella-Patria Grande para ser aceptada en el Frente Ciudadano”. Por su parte La Mella ha comprendido que en el actual contexto nacional, con el triunfo de Cambiemos, ya no se debe dividir Federación entre kirchneristas y no-kirchneristas.
El mencionado "Frente Ciudadano" es la propuesta que realizó Cristina Kirchner en las puertas de Comodoro Py (abril-2016). Este busca confluir a los movimientos del Frente para la Victoria con otros sectores, principalmente de izquierda, para construir un espacio político mayor de discurso "nacional y popular". El partido Patria Grande, y su brazo estudiantil La Mella, consideran la opción de sumarse.
0 comentarios