La pequeña Luxemburgo K
Entre los últimos avances en la investigación por la ruta del dinero K se develaron 150 propiedades que suman 4270Km2, una superficie superior a la de un país como Luxemburgo. Una comparación más que grafica los graves problemas que causa la corrupción.


Durante la gestión Kirchner la Argentina ha sido considerada entre los países de mayor corrupción del mundo. El Índice de Transparencia Internacional fue de 107° sobre un total de 167. Con solo 31 puntos, es uno de los tantos motivos por el cual se alejan las inversiones y un país puede quedar virtualmente aislado. Por desgracia este tema nunca fue de gran interés durante la administración del Frente para la Victoria. En contrapartida Luxemburgo el año pasado se posicionó en el top 10.
La corrupción es vital en los manejos de un país. Si se aplicara el índice de medición argentino de pobreza en las principales nacionales de Europa Occidental, nos encontraríamos que la pobreza es cero. Según la consultora Evaluecon en Santa Cruz la pobreza es de 21,9% mientras que en las provincias del norte se supera el 50%. El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina estima que en todo el país se supera el 34%. Claro que seguramente en las 150 propiedades encontradas a nombre de Lázaro Baez, sus familiares y empresas no existan pobres viviendo en ellas.
Cuando Cristina Fernández de Kirchner asumió la presidencia en 2007 afirmó que esperaba que su modelo lleve al país en un sistema similar al alemán. Tal vez no estuvo tan lejos de su objetivo si uno de sus principales socios tiene a su nombre una pequeña gran Luxemburgo.
Por: Sosa Damián
0 comentarios